En Sarralle somos expertos en la fabricación de muebles a la medida y la implementación de sistemas seguros para toda clase de aplicaciones e industrias. Acércate a nosotros para cotizar tu proyecto.
5S es una metodología proveniente de Japón para una implementar una excelente organización en todo tipo de áreas de trabajo.
Conoce más sobre este sistema y sus fundamentos en este artículo.
Esta ideología se enfoca en la eficiencia, competitividad y supervivencia para crear un lugar de trabajo organizado y productivo. 5S crea un ambiente de trabajo que puede adaptarse a las necesidades de cada tarea y todos los niveles del organigrama: desde las oficinas de la alta gerencia hasta las estaciones de trabajo en la fábrica.
Si se sigue al pie de la letra esta metodología brinda grandes beneficios:
Aunque originalmente fue pensado para su implementación en empresas de manufactura en el país del sol naciente, casi cualquier industria puede beneficiarse de este excelente modelo:
Los cinco pasos / pilares de 5S que respaldan la efectividad del sistema son:
Conoce más sobre cómo implementar cada uno de ellos:
Separar es el proceso de eliminar todos los elementos innecesarios para la operación actual en el área de trabajo, ayudando a evitar problemas como:
El objetivo es eliminar todas las herramientas, maquinaria y materiales innecesarios y crear un espacio libre de desorden. Esto permite un flujo de trabajo libre de distracciones.
Identificar piezas y herramientas innecesarias no siempre es una tarea fácil. Una herramienta efectiva que podemos utilizar para apoyarnos durante el proceso de clasificación son las etiquetas rojas.
Estos elementos ayudan a identificar los objetos que deben eliminarse del lugar de trabajo ya que las etiquetas cuentan con una fecha límite donde se indica que si la herramienta no ha sido utilizada se deberá eliminar.
Cuando el personal ve algún elemento sin utilidad práctica que deba eliminarse, debe colocar una etiqueta roja. Esto ayuda a que todos sepan que este debe ser evaluado para su posible eliminación.
El objetivo de ordenar es crear una estrategia estandarizada para almacenar y recuperar herramientas y materiales.
El usuario debe planear de acuerdo a la frecuencia con la que accede a las herramientas / materiales y los procesos donde los utiliza.
Algunas estrategias para lograr un orden perfecto son:
Este método crea un esquema visual de las herramientas para ubicar rápidamente su lugar de almacenamiento.
En tableros perforados y otros sistemas de herramientas colgantes, se suele colocar recortes pintados o de vinilo con siluetas detrás de esas herramientas. Los contornos de la herramienta de vinilo son sumamente fáciles de aplicar.
Las líneas pintadas son muy útiles para marcar áreas de trabajo o ubicaciones para materias primas, productos terminados, envíos, etc.
Al marcar los límites de estas áreas, facilitamos que los empleados y visitantes tengan sentido del espacio. Esto ayuda a mantener las áreas de trabajo libres de desorden y mantiene los elementos en sus posiciones óptimas.
Aconsejamos el uso de cintas industriales para pisos sobre las líneas pintadas, ya que son más resistentes al tránsito de peatones y carretillas elevadoras y no requieren largos tiempos de secado. También son fáciles de limpiar y requieren poco mantenimiento.
Son la forma más fácil de identificar rápidamente y de forma visual la ubicación adecuada de equipos, herramientas y materiales.
Este recurso generalmente está disponible como parte de un kit con dos piezas de espuma en colores contrastantes. La espuma de color más brillante se coloca en el fondo del cajón. El usuario debe trazar los contornos de sus herramientas en la segunda pieza para cortarlos con un cuchillo de espuma. Posteriormente al colocar esa capa de espuma en su cajón, se mostrará el color más brillante debajo, haciendo que las herramientas faltantes resalten.
El uso de espuma para crear un sistema de organización de herramientas en cajones evita que las herramientas se pierdan. También ayuda a proteger las cajas de herramientas y los instrumentos contra posibles daños.
Este paso implica eliminar toda la suciedad y mantener el área de trabajo limpia diariamente. Esto redunda en una mayor productividad, menores costos y reducciones en el índice de lesiones o averías en equipos.
La limpieza es responsabilidad de todos, por lo que es vital transmitir a tu equipo que la suciedad y el caos no son permitibles.
Estandariza tus programas de limpieza para obtener mejores resultados y usa listas de verificación para una mayor consistencia.
Cuando el personal realice su rutina diaria de limpieza, también debe inspeccionar las herramientas y la maquinaria: niveles de aceite, ajustes en correas, mangueras, tuercas y pernos, etc.
Esta etapa crea un sistema de tareas, procedimientos, cronogramas y listas de verificación para asegurar que cada paso de 5S se haga exactamente de la misma forma a diario.
Así se establece lo que cada empleado sabe lo que debe hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo con ayuda de estos 3 pasos:
Transmite al personal la motivación para seguir la metodología de cada paso en tiempo y forma.
Algunas sugerencias para mantener este programa funcionando son:
Además de los 5 pilares que ya conocemos, algunos optan por agregar un sexto elemento: la seguridad.
La seguridad desempeña un papel fundamental en cualquier empresa que busque contar con un entorno seguro implementando las siguientes prácticas:
En Sarralle somos expertos en la fabricación de muebles a la medida y la implementación de sistemas seguros para toda clase de aplicaciones e industrias. Acércate a nosotros para cotizar tu proyecto.